viernes, 31 de enero de 2020
Requisito - revisión de fecha de inicio de pasantías o prácticas preprofesionales para validación de las mismas
Estimad@s estudiantes por favor TOMAR EN CUENTA que
la fecha autorizada para iniciar su actividad se define en la carta
compromiso, esto implica que en los certificados finales otorgados por
la empresa la fecha de inicio debe coincidir o ser posterior a la fecha
de inicio de la carta compromiso. es decir NO PUEDEN INICIAR LAS PASANTIAS O PRÁCTICAS PREPROFESIONALES SIN HABER SIDO GENERADA LA CARTA COMPROMISO
lunes, 27 de enero de 2020
Información - Sistemas
Nuevo requerimiento para visitas de los tutores a las empresas para la validación de pasantías
Estimad@s estudiantes que están realizando pasantíasPara la visita a las empresas por parte de los tutores es necesario que presenten a los tutores la resolución de consejo donde se autoriza el inicio de las actividades en las empresas. si no existe dicha resolución no se podrá realizar las visitas por parte de los tutores.
Informativo sobre el máximo de horas a trabajar para las pasantias y prácticas preprofesionales
Estimad@s estudiantes
Las pasantías y prácticas pre-profesionales deben realizarse en máximo 6 horas diarias , esto de acuerdo a las reformas en la Ley de pasantías que se encuentran reguladas desde el Ministerio de Trabajo
Este cambio se aplicará desde el 30 de agosto del 2017, todas las solicitudes generadas a partir de esa fecha deben cumplir este requerimiento
Requisitos para realizar pasantias o prácticas pre-profesionales
Podrán realizar las actividades de pasantía o prácticas pre-profesionales aquellos estudiantes que tengan aprobado el 60% de los créditos de la carrera.
Las y los estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas podrán realizar las pasantías en entidades públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro que tengan pertinencia con su área de estudio.
Las y los estudiantes deberán cumplir un total de 200 horas de prácticas pre –profesionales.
El cumplimiento de las horas de pasantías o práctica pre-profesional puede darse en diferentes instituciones y períodos académicos. El certificado emitido por la institución donde se realizó la pasantía o práctica pre-profesional tendrá un tiempo de vigencia de 3 meses.
Una vez que se hayan completado el número de horas de pasantías o práctica pre-profesional, las y los estudiantes tendrán un plazo máximo de 6 meses para realizar el trámite de validación de las mismas.
Formatos pasantías - Carrera de Sistemas
Formatos a ser entregados para el proceso de aprobación y validación de pasantías - Carrera de Sistemas
Formato de carta de aceptación
Formato de carta de compromiso
Formato de solicitud para inicio de actividades en la empresa
Formato de autoevaluación
Formato de acta de cierre
Ejemplo de Carta de Finalización de PASANTIAS o PRACTICAS PREPROFESIONALES que emite la empresa
Quito, 4 de septiembre del 2017
Msc Patsy Malena Prieto.
DIRECTORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
De mis consideraciones.
Mediante la presente , certifico que el señor …..., con cédula de ciudadanía No. ……, cumplió de manera satisfactoria sus prácticas preprofesionales en la empresa …., representada por el Ing..……. con RUC No. …………., desde el 20 de abril del 2017 hasta el 20 de julio del 2017 , cubriendo 4 horas diarias , en un total de 252 horas, realizando las siguientes actividades:
- …..
- …..
- …..
- …..
Por ello, mostramos nuestro agradecimiento y felicitamos la gestión realizada por la Universidad para que estas actividades continúen en beneficio de la vinculación de la academia con el mundo laboral.
Atentamente,
_____________
Ing……
Gerente General
Empresa
Msc Patsy Malena Prieto.
DIRECTORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
De mis consideraciones.
Mediante la presente , certifico que el señor …..., con cédula de ciudadanía No. ……, cumplió de manera satisfactoria sus prácticas preprofesionales en la empresa …., representada por el Ing..……. con RUC No. …………., desde el 20 de abril del 2017 hasta el 20 de julio del 2017 , cubriendo 4 horas diarias , en un total de 252 horas, realizando las siguientes actividades:
- …..
- …..
- …..
- …..
Por ello, mostramos nuestro agradecimiento y felicitamos la gestión realizada por la Universidad para que estas actividades continúen en beneficio de la vinculación de la academia con el mundo laboral.
Atentamente,
_____________
Ing……
Gerente General
Empresa
Procedimiento para extensiones - Sistemas
1.-
Solicitud indicando que van a realizar la pasantía
Los
estudiantes deberán realizar una solicitud dirigida a la
Directora de la Carrera (Ing. Patsy Prieto) en la que especifiquen la
institución en la que van a realizar su Extensión Universitaria.
Debe
contener la siguiente información
DATOS DE
LA INSTITUCIÓN
- Nombre de la Institución
- Nombre de la persona a quien va dirigido el oficio
- Título profesional
- Cargo dentro de la Institución
- Número telefónico de la Institución
- Dirección de la Institución
Fechas tentativas de inicio y finalización de sus actividades.
DATOS DEL
ALUMNO
- Número de teléfono fijo
- Número de teléfono celular
- Correo del estudiante
- Nivel (más bajo dentro de la carrera)
- Actividad bien definida (Indicando qué actividades va a realizar en la Institución)
2.-
Oficio para la Institución
Luego de presentada la solicitud ésta será aprobada
o negada (Lo pueden ver el resultado en el mismo sistema de solicitudes). En el
caso de ser aprobada, la carrera generará un oficio para la Institución que debe
ser retirada en la dirección de carrera por medio de Gabriela Yanez. Ese
oficio deben entregar a la Institución
3.- Validación de las extensiones
Concluido el proceso de extensiones la o el estudiante deberá realizar una nueva solicitud por el portal institucional, al directora de carrera solicitando la validación de las extensiones.
Deberá entregar la siguiente documentación:
Ejemplo de los documentos a entregar en el siguiente link: Ejemplo
Concluido el proceso de extensiones la o el estudiante deberá realizar una nueva solicitud por el portal institucional, al directora de carrera solicitando la validación de las extensiones.
Deberá entregar la siguiente documentación:
- Solicitud impresa de la validación de las extensiones que fue dirigida al Directora de la Carrera.
- Carta de aceptación de la empresa.
- Certificado emitido por la institución donde realizó las actividades, en el cual debe constar la fecha de inicio y finalización, así como el número de horas cumplidas por la o el estudiante.
- Formato de evaluación de extensión Universitario el mismo que lo entregan en secretaría, debe estar firmado y con sellos
- Formulario de Auto-Evaluación de Pasantías
- Registro de extensión universitaria
Ejemplo de los documentos a entregar en el siguiente link: Ejemplo
Recordatorio de los trámites de pasantías, prácticas preprofesionales, extensiones - Sistemas
Estimados
estudiantes
De
acuerdo con el Reglamento de Vinculación con la Sociedad se maneja los
siguientes términos: pasantías, prácticas pre-profesionales y extensiones.
Motivo
por el cual, los trámites que Uds. realicen deben incluir en toda la
documentación cualquiera de estos términos, dependiendo del trámite que estén
realizado, caso contrario de no coincidir los términos indicados anteriormente
el trámite será devuelto para ser corregido y poder continuar con el proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Estimados Alumnos y Docentes Reciban un cordial saludo y éxitos al finalizar el presente periodo. Por medio de la presente les informo que...
-
1) El estudiante registrará a través del “sistema de solicitudes en línea”, la solicitud de Asignación de Práctica Preprofesional par...
-
Quito, 4 de septiembre del 2017 Msc Patsy Malena Prieto. DIRECTORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALE...
-
1.- Solicitud indicando que van a realizar la pasantía Los estudiantes que se encuentren habilitados para realizar las pasantías o práct...