1) El
estudiante registrará a través del “sistema de solicitudes en línea”, la
solicitud de Asignación de Práctica Preprofesional para el Nivel de Grado
dirigido al Director de Carrera de Grado, según Anexo2
Adicional, en caso de que el estudiante
proponga una institución donde realizar la práctica preprofesional, en la
solicitud podrá incluir la siguiente información:
a) el
nombre de la institución, y
b) el
nombre, cargo y el número telefónico del contacto de la institución receptora.
Esta información servirá como
insumo para determinar la institución que se le asignará, pudiendo ser otra
Institución a la que haya registrado.
2) El
Director de Carrera de Grado o su delegado (docente de la cátedra de
práctica preprofesional - DCPP) emitirá
una respuesta considerando si tiene una institución donde el estudiante
realizará la práctica preprofesional, pudiendo:
a) Aceptar
la solicitud, o
b) Negar
la solicitud indicando los motivos.
Si la solicitud fuese aprobada,
tendrá de vigencia su matrícula un periodo académico.
3) Con
la solicitud aprobada, el estudiante podrá matricular la asignatura de práctica
preprofesional a través de las siguientes opciones:
a) Acercarse
a secretaria de Campus, para que la auxiliar de secretaría proceda con la matricula.
b) Página
web oficial de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS).
4) El
docente de la cátedra de practica preprofesional (DCPP) registrará a través del
sistema informático la solicitud de asignación de la institución y del docente
tutor de la práctica preprofesional (docente tutor de práctica preprofesional DTPP)
para cada estudiante.
5) El Consejo de Carrera de Grado recibirá la solicitud, la analizará y emitirá una
resolución, pudiendo:
a) Aceptar
la solicitud indicando por cada estudiante el DTPP asignado.
b) Negar
la solicitud indicando los motivos
6) Con
la resolución aprobada, el estudiante registrara en el sistema informático:
a) El plan de trabajo, y adjuntará
El sistema informático enviará
una modificación al DTPP indicando la carga de la información
7) El
docente tutor de la práctica preprofesional (DTPP) visitará la institución
receptora para verificar que las actividades de los estudiantes se enmarquen
dentro de los convenios específicos/ cartas compromiso y evaluara el proceso de
práctica preprofesional.
8) El
estudiante registrara a través del sistema informático:
a) El
informe de actividades del estudiante, según Anexo 6
b) El
informe de auto evaluación, según Anexo 7, y se adjuntará
c) El
informe de seguimiento por parte de la institución receptora, según Anexo 8
9) El
docente tutor de prácticas preprofesionales (DTPP) registrará a través del
sistema informático:
a) El informe de Seguimiento del DTPP y
b) El
puntaje (sobre 100 puntos) de la práctica preprofesional del estudiante
10) El docente de
la cátedra de prácticas preprofesionales (DCPP) confirmará el proceso de la
práctica preprofesional en el sistema informático para lo cual deberá revisar
el registro y recepción de informes.
Esta confirmación corresponde al
asentamiento de la calificación, si no se realizará la calificación final del
estudiante será 0.